ITINERARIO
Día 01: Llegada Internacional a Lima
Día 02: Ciyu Tour en Lima + Museo Larco Herrera / Arequipa
Día 03: Arequipa: City Tour
Día 04: Arequipa /Cusco: City Tour y Visita a las Ruinas Arqueológicas
Día 05: Cusco: Valle Sagrado de los Incas
Día 06: Cusco / Aguas Calientes
Día 07: Machu Picchu: Aguas Calientes / Cusco
Día 08: Cusco / Puno
Día 09: Puno: Lago Titicaca, Islas flotantes de los Uros y Taquile
Día 10: Puno: Chullpas de Sillustani en ruta / Lima - salida Internacional
Día 01: Llegada internacional a Lima
Asistencia en su llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de Lima y traslado a su hotel. Aquí recibirá un briefing del tour contratado, se le entregarán los vouchers para la prestación de todos los servicios incluidos en el tour y organización del inicio de su travesía por el Perú.
Día 02: Lima: Tour por la ciudad y Museo Larco Herrera/ Arequipa
En la mañana, tour guiado por los lugares más importantes y atractivos de Lima, la “Ciudad de los Reyes”. El tour incluye recorrido por el Centro Histórico de Lima, vista panorámica de la Plaza San Martin, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, Basílica Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal, Iglesia de Santo Domingo, donde se encuentran las tumbas de Santa Rosa y San Martín de Porres, y balcones de Lima Colonial. Luego visitará el Convento e Iglesia de San Francisco, el mayor conjunto monumental de Arte Colonial en América y Patrimonio Cultural de la Humanidad. El recorrido incluye visita a la Basílica de 21 altares, convento de claustros y salas capitular y clementina, coro y biblioteca de los monjes, museo de sitio que exhibe 11 lienzos de la escuela de Rubens, la Sacristía con lienzos de Surbarán y Rivera, el gran patio decorado con azulejos sevillanos del siglo XVI, arcos moriscos y catacumbas subterráneas. Desde aquí partimos del Centro Histórico de Lima en dirección al distrito de Pueblo Libre para visitar el Museo Larco Herrera, considerado como el museo con la más grande colección privada de arte precolombino peruano. Esta exhibición muestra ejemplos de textiles, uno de los cuales tiene record mundial: 398 hilos por pulgada lineal; y herramientas utilizadas por los antiguos peruanos para trabajar la cerámica y el metal. Además, cuenta con una colección de piezas de cerámica, oro y plata con piedras semipreciosas pertenecientes a las diferentes culturas Pre-Incas e Incas del Perú. Finalmente, recorreremos los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores, pasando por la Huaca Pucllana, Centro Ceremonial y Administrativo de la Cultura Lima, construido en el siglo II d.c. y considerado por los incas como Ñaupallaqta, “Pueblo Sagrado”; parque El Olivar de San Isidro, con olivos traídos de España en el siglo XV; el Parque Central de Miraflores y Larcomar, centro turístico y de entretenimiento, símbolo de la Lima Moderna y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista panorámica del Océano Pacífico. Retorno al hotel seleccionado en Lima. Almuerzo por su cuenta. Traslado al aeropuerto para abordar su vuelo con destino a la ciudad de Arequipa. A su llegada, uno de nuestros representantes le dará la bienvenida y los llevará a su hotel.
Día 03: Arequipa: Tour por la ciudad
Desayuno. Por la mañana, recorrido guiado de la ciudad de Arequipa, incluyendo la Plaza de Armas, una de las más hermosas del Perú; la Catedral, un ejemplo de la arquitectura peruana durante el siglo XIX que alberga preciosos tesoros de oro y plata; y la Iglesia de La Compañía, antiguo templo jesuita, tal vez el más importante de Arequipa por su historia y tradición, con una hermosa fachada con columnas talladas en espirales, coronas de laureles, flores, pájaros, etc.
Una mirada cuidadosa revela que la influencia europea tuvo sus límites: los ángeles tienen caras indias. Incluso uno de ellos lleva una corona de plumas. Luego visitaremos el convento de Santa Catalina, una “pequeña ciudad” del siglo XVII abierta al público en 1970 después de 400 años de claustro, transportando a sus visitantes cuatro siglos en el pasado. Recorrerá numerosos y espaciosos patios y jardines, la cocina y los cuartos de las esclavas y los lavaderos de piedra del convento. Cerca de 20 monjas aún viven en una sección del convento, que alguna vez albergó hasta 500 monjas de clausura. Retorno al hotel seleccionado en Arequipa. Almuerzo por su cuenta. Nota: Posibilidad de visitar el Cañón de Colca en Arequipa.
Día 04: Arequipa / Cusco: Tour por la ciudad y ruinas aledañas
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Arequipa para tomar su vuelo con destino a Cusco. A su llegada, será trasladado a su hotel, donde descansará para aclimatarse. Almuerzo por su cuenta. Por la tarde, conoceremos en tour guiado la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del Sol o Korikancha. La excursión continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán, construida estratégicamente sobre una colina dominando el Cusco. Famosa por sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa, que conforman las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 mts. de altura y pesan más de 350 toneladas. Regreso al hotel para alistarse para disfrutar de una cena con Show Folklórico en un restaurante cusqueño, donde músicos tocan sus melodías, con instrumentos andinos de hermosos sonidos, mientras que bailarines con trajes típicos le harán conocer diferentes danzas ancestrales de nuestro país, para luego invitar a los espectadores más entusiastas a ser parte del show.
Día 05: Cusco: El Valle Sagrado de los Incas
Excursión guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela Inca de Písac y visita al típico Mercado Indio del pueblo de Písac, donde tendremos la oportunidad de conocer de cerca las costumbres de sus pobladores y regatear precios con los vendedores. Almuerzo en un restaurante local del Valle Sagrado de los Incas. En la tarde, paseo por Calca y Urubamba en camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico. De regreso a la ciudad de Cusco en camino visitamos el pueblo de Chincheros caracterizado por sus tejidos, teñidos naturales y su iglesia bien conservada que data de la época colonial. Traslado al hotel seleccionado en Cusco para pernoctar. Noche libre. Le recomendamos pasear por la Plaza de Armas y disfrutar del ambiente nocturno del Cusco, deleitándose con un Pisco Sour en alguno de los numerosos pubs que rodean la plaza.
Día 06: Cusco / Aguas Calientes
Muy temprano tomará desayuno en su hotel. Traslado a la estación de trenes para un viaje de 3 horas y media hacia Aguas Calientes, poblado al pie de Machupicchu, descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham. Al llegar a Aguas Calientes, un representante nuestro lo estará esperando para su traslado a su hotel donde podrá acomodarse y luego recorrer sus principales calles de esta localidad y por la tarde visitar a los baños termo medicínales de Aguas Calientes, por la noche se aproximará el guía para las coordinaciones para la excursión del día siguiente.
Día 07: Machu Picchu: Aguas Calientes / Cusco
Desayuno en su hotel, buena oportunidad para salir muy temprano y dirigirse a la estación de los autobuses donde subiremos a la “Ciudad Perdida de los Incas” en un viaje de 25 minutos en autobús, en una subida zigzagueante por la ladera del cerro y disfrutar del amanecer en la montaña y disfrutar de la salida del sol en el Inti Punku. Luego recorreremos las ruinas durante aproximadamente 3 horas. Nuestro guía nos explicará el sorprendente grado de tecnología alcanzada por los constructores de esta increíble obra. La exacta precisión en las construcciones de piedra maciza, los canales de provisión de agua que revelan profundos conocimientos de hidráulica, las escalinatas labradas en la piedra viva de la montaña, y el Intihuatana (o “el punto más alto del Sol”), que sirvió como calendario solar que regulaban siembras y cosechas, son expresión tangible y concreta del profundo conocimiento y avance tecnológico del incanato. Todas estas construcciones, junto con el Templo del Sol, la Tumba Real, la Casa del Sacerdote, los Baños del Inca y el Templo de las Tres Ventanas, nos permiten regresar en el tiempo y, con la ayuda de nuestro guía, revivir la existencia de aquellos constructores verdaderamente admirables. De regreso en Aguas Calientes, almuerzo en restaurante local (no incluido en el programa). A media tarde, tomaremos el tren de regreso al Cusco, donde lo estaremos esperando para su traslado al hotel.
Día 08: Cusco / Puno
Temprano en la mañana, salida en autobús turístico con destino a la ciudad de Puno (3,860 m.s.n.m.). Durante el viaje pasaremos por la Laguna de Wacarpay, ofreciéndonos una vista espectacular de las montañas reflejadas en sus tranquilas aguas. Visitamos la ciudadela pre inca de Pikillacta ubicada muy cerca al lago. Pikillacta es una palabra quechua que significa “ciudad de pulgas” y es uno de los centros más espectaculares de la cultura Wari. Estas ruinas consisten de más de 700 estructuras de algunas murallas que se han eregido a casi 12 metros de altura. Seguiremos hacia el pintoresco poblado de Andahuaylillas, donde visitaremos el templo de San Pedro de Andahuaylillas, bautizado como la Capilla Sixtina de América, por su riqueza de arte colonial y frescos que cubren paredes, zócalos, techos y portadas. En el camino, pararemos en Racchi, donde visitaremos el espectacular santuario Inca construido por el Inca Pachacútec dedicado al gran dios inca Wiracocha. Tiene una gran pared central con base de piedra y otras paredes hechas de adobe. En los alrededores del templo se encuentran diversas edificaciones antiguas utilizadas como casas o depósitos. Aproximadamente 70 kms., más adelante, pasaremos a través del rancho de La Raya, en donde veremos manadas de vicuñas y llamas. Luego viajaremos a lo largo de la meseta del Collao, parando en la ciudad de Ayaviri, un importante centro ganadero y textil, donde visitaremos el templo de Kalasaya, perteneciente a la antigua cultura Pucara. Almuerzo buffet en un lugar campestre, tranquilo y apacible, donde nos deleitaremos con el arte culinario regional. Por la tarde, llegaremos a Puno y lo llevaremos a su hotel.
Pernocte en Puno.
Día 09: Puno: Lago Titicaca, Islas Flotantes de los Uros e Isla Taquile
Temprano en la mañana, saldremos en una inolvidable excursión en lancha sobre el Lago Titicaca para visitar las Islas flotantes de los Uros, antiguos pobladores pre-incaicos del lago, conocidos como la Tribu Acuática. Estos nativos andinos construyen sus propias islas agregando periódicamente nuevas capas de totora (scirpus totora), fibra vegetal de la familia del papiro. También utilizan este material para construir sus casas y botes. Continuamos navegando hasta la Isla de Taquile, habitada por nativos quechuas quienes han desarrollado, de generación en generación, un eficiente y original sistema social a la vez que una magnífica técnica de tejido. A nuestra llegada almorzaremos. Luego tendremos una caminata por sus colinas y sitios arqueológicos.
Por la tarde, regresaremos a Puno para pernoctar en su hotel.
Día 10: Puno: Chulpas de Sillustani (en camino) / Lima: Vuelo Internacional
En la mañana, traslado al aeropuerto de Juliaca para abordar su vuelo con destino a Lima. Camino al aeropuerto visitaremos las famosas Chullpas de Sillustani, mausoleos cilíndricos utilizados por los indios aymaras para sepultar a los altos sacerdotes. La laguna Umayo, ubicada al frente de las Chullpas, sólo añade belleza al lugar donde podremos tener unas vistas impresionantes vistas, así mimo tendrá la oportunidad de observar distintas aves típicas de la zona. A su llegada a Lima, podrá tener conexión con su vuelo internacional de regreso a casa.
Fin de nuestros servicios.
INCLUYE:
En Lima: Tour por la ciudad que incluye una visita al Museo Larco Herrera.
En Arequipa: Tour por la ciudad incluye la visita al Monasterio de Santa Catalina.
En Cusco: Tour por la ciudad y cena con show folklórico.
En el valle sagrado de los Incas: Excursión de día completo al Mercado indio de Pisac y la Fortaleza Inca de Ollantaytambo.
En Machu Picchu: Visita guiada a la Ciudadela Inca de Machu Picchu
En Puno: Excursión de día entero en bote a las Islas de los Uros y Taquile y una visita a las Chullpas de Sillustani.
• 09 noches de alojamiento
• Alimentación como se especifica en el programa
• Todas las entradas para las excursiones mencionadas anteriormente
• Todos los traslados indicados en el itinerario
• Ticket de tren de Cusco - Aguas Calientes - Cusco
• Ticket de bus subida y bajada Aguas Calientes – Machu Picchu - Aguas Calientes
• Boleto de bus de Cusco a Puno, incluye almuerzo en un restaurante local en el camino
• Todos los impuestos aplicables
• Todos los tour guiados son bilingües (español / inglés) como se describe en el itinerario
NO INCLUYE:
• Pasajes domésticos e internacionales
• Exceso de equipaje (bus Cusco/Puno), etc
• Bebidas alcohólicas, gaseosas o agua mineral en botella
• Gastos personales
• Propinas
• Llamadas personales internacionales o nacionales
• Las comidas no mencionadas
CUSCO WONDERS TRAVEL
Calle Meloc 445 Cercado Cusco - Perú | Teléfono: + 51 84 254225 Móvil: + 51 984308834 MSN: cuscowonderstravel@hotmail.com | reservascuscowonderstravel@hotmail.com
http://www.cuscowonderstravel.com | info@cuscowonderstravel.com
Cusco Wonders Travel 2013 Derechos Reservados